jueves, 17 de abril de 2014

Qué es BD (Base de Datos)



Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información. De allí el término base. "Sistema de información" es el término general utilizado para la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos que se han instalado.
 

Base de datos (BD)
Es una colección de archivos interrelacionados almacenados en conjunto sin redundancia.
Ventajas de una BD
Que los datos de la empresa estén disponibles, almacena los datos de forma que resultan independientes de los programas que los usan. Realiza operaciones de E/S de datos. Se diseña para dar servicio a las transacciones de toda una organización.
Campo
Es la unidad más pequeña a la cual uno puede referirse en un programa.
Registro
Está formado por un conjunto de campos con relación entre sí.
Archivo
Es la colección de registros del mismo tipo.
BD Distribuida
Es una BD no almacenada en su totalidad en un solo lugar físico sino que se distribuye a lo largo de una red de computadoras geográficamente separadas.
El usuario lo percibe como un sistema centralizado.
Ventajas de una BD
1.     Puede reducirse la redundancia
2.     Evita la inconsistencia (2 X2= 5)
3.     Los datos pueden compartirse.
4.     Pueden aplicarse restricciones de seguridad.
5.     Integridad de datos.
6.     Independencia de datos.




Introducción de datos

Para introducir datos nos situaremos en la celda adecuada presionando en ella y escribiremos aquello que queramos.
StarCalc puede ayudarnos a introducir datos, por ejemplo, en series de números podemos poner el primer número y seleccionar la celda. En la parte inferior derecha hay un punto negro, al seleccionarlo el puntero del ratón se convierte en una cruz, arrastrándolo hacia donde queramos poner los datos se extenderá la selección y la StarCalc sumará automáticamente los siguientes datos. En el caso de que los números no sean correlativos se pueden poner los dos primeros números de la serie y la StarCalc hará el resto.
Se puede hacer lo mismo con los nombres de los meses, si se introduce enero, y siguiendo el procedimiento anterior se conseguirá que vaya escribiendo todos los meses. La StarCalc muestra un rótulo al lado del puntero del ratón, de esta manera sabremos hasta dónde llegar sin tener que hacer cálculos mentales.

Características de la base de datos (módulo)
-  Permite que sólo se puedan ver, los registros de la base de datos, cuando el usuario haya introducido un determinado número de registros en ella.
- Permite configurar los derechos de edición. Puede agregar entradas profesores y alumnos, si lo -permite en la base de datos. Esto no restringe la visualización de sus entradas para todos.
- Se puede limitar el número máximo de entradas de cada participante.
 -Podemos permitir añadir comentarios a las entradas de la base de datos.
-Podemos habilitar la revisión del profesor antes de que las entradas sean públicas.

Sistemas de Gestión de Bases de datos
SGBD: Software que permite la creación y manipulación de bases de datos.
Descripción unificada de los datos e independiente de las aplicaciones
Independencia de las aplicaciones respecto a la representación física de los datos
 Definición de vistas parciales de los datos para distintos usuarios
 Gestión de la información
 Integridad y seguridad de los datos
 Componentes y funciones del SGBD
Consiste en una colección de datos interrelacionados y un
conjunto de programas para acceder a los mismos. Esta definición es prácticamente idéntica a la que se dio
anteriormente de Sistema de Información, de hecho normalmente en el núcleo de un SI se sitúa un SGBD. El
caso de lo SIG es un poco diferente ya que en principio las bases de datos espaciales no son adecuadas para su
manejo con SGBD tradicionales.

Un SGBD permite el almacenamiento, manipulación y consulta de datos pertenecientes a una base de datos organizada en uno o varios ficheros.
 En el modelo más extendido (base de datos relacional) la base de datos
consiste, de cara al usuario, en un conjunto de tablas entre las que se establecen relaciones. A pesar de sus semejanzas (ambos manejan conjuntos de tablas) existen una serie de diferencias fundamentales entre un SGBD
y un programa de hoja de cálculo, la principal es que un SGBD permite:
El método de almacenamiento y el programa que gestiona los datos (servidor) son independientes del programa desde el que se lanzan las consultas (cliente) (figura?).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario